Alojamiento y turismo

Valencia es una ciudad de tamaño mediano y, aunque la UPV se encuentra en un extremo de la ciudad, es fácil y cómodo llegar andando al centro y a la mayoría de sus hoteles. También hay paradas del tranvía a las puertas de la UPV.

En Valencia existe una gran oferta hotelera y de alojamientos particulares, disponibles en páginas web especializadas. No obstante, se recomienda reservar con tiempo ya que en las fechas del congreso la ocupación suele ser elevada.

Se han seleccionado alojamientos de distintos precios, todos ellos situados a menos de media hora andando de la sede del congreso.

*Las distancias que se indican en minutos son andando, según Google Maps

Hoteles

Sweet Hotel Renasa 3* 1.8 km; 23 min; Más info

Dwo Valencia 4* 2.2 km; 27 min; Más info

Balneario Las Arenas 5* 2.3 km; 29 min; Más info

Olympia Universidades 3* 2.4 km; 29 min; Más info

NH Ciudad de Valencia 3* 2.4 km; 29 min; Más info

Silken Puerta Valencia 4* 2.4 km; 29 min; Más info

Eurostars Acteon 4* 2.4 km; 29 min; Más info

Residencias
universitarias

Galileo Galilei 170 m; 2 min; Más info 

*En el Campus de la UPV.

Damià Bonet 1.0 km; 12 min; Más info

Resa Patacona 1.5 km; 19 min; Más info

Apartamentos y
habitaciones

Palacios Rooms 1.6 km; 20 min; Más info

Líndala Rooms 2.1 km; 26 min; Más info

Dormavalencia Cardenal 2.1 km; 27 min; Más info

City Suites Universidades 2.2 km; 27 min; Más info

City Suites Marina 2.2 km; 28 min; Más info

Descubre Valencia

Valencia es la tercera ciudad española en número de habitantes (más de 800.000), después de Madrid y Barcelona. 

Ubicada a orillas del Mediterráneo, al este de la Península Ibérica, fue fundada por los romanos en el  138 a.C. y se encuentra atravesada por el río Turia, lo que le ha dado la denominación “Capital del Turia”.

Con más de 2000 años de historia, la ciudad que ha sido hogar de importantes civilizaciones como los romanos, visigodos y musulmanes, desde que fuera fundada en el año 138 a.C., y hasta la conquista del Rey Jaume I en 1238. Llena de arte y con la profunda huella que han dejado en ella todas las civilizaciones que allí han vivido, Valencia posee un rico patrimonio artístico, y presume de tener uno de los mayores centros históricos de Europa.

Llena de arte y con la profunda huella que han dejado en ella todas las civilizaciones que allí han vivido, Valencia posee un rico patrimonio artístico.

Valencia ha sido nombrada la ciudad más saludable del mundo, y es fácil saber por qué. Con una ubicación privilegiada por el mar Mediterráneo, la tercera ciudad más grande de España ofrece un clima templado, soleado y muchos espacios verdes para hacer ejercicio o simplemente disfrutar de la vida al fresco. Su reconocida cocina -cuna de la paella- combina los abundantes productos frescos de la huerta circundante y del mar con la creatividad de los chefs locales.

Es también un destino sostenible, primera en el mundo en medir y certificar la huella de carbono y agua del turismo. Además, los esfuerzos de la ciudad para preservar sus ecosistemas naturales y su rico patrimonio cultural, junto a su accesibilidad y su uso de tecnologías para mejorar la experiencia de los visitantes, han logrado que Valencia sea la “Capital del turismo inteligente 2022”, y la “Capital Verde Europea” en 2024.

Edificios y monumentos históricos, legado del pasado multicultural de la ciudad, se alzan junto a la arquitectura más vanguardista.

El centro histórico cuenta con un mayor número de zonas peatonales que hacen que hacer turismo sea una delicia, así como numerosas plazas y jardines para tomar un respiro, como Viveros o el Jardín Botánico.

En cada rincón se puede encontrar algo especial: el Santo Cáliz dentro de la Catedral, la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el Mercado Central con todos sus puestos llenos de comida fresca de primera calidad, la Lonja de la Seda, toda una joya del gótico civil, y la denominada Capilla Sixtina valenciana: La Iglesia de San Nicolás.

El verdadero pulmón verde de la ciudad es el Jardín del Turia: nueve kilómetros de jardines, atractivos turísticos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias e instalaciones deportivas a lo largo del antiguo cauce del río Turia.

A sólo 10 kilómetros al sur del centro de la ciudad, el Parque Natural de la Albufera es un paraíso para las aves y el mejor lugar para relajarse en medio de la naturaleza. Su laguna de agua dulce está rodeada de arrozales, bosque Mediterráneo y playas salvajes con dunas de arena naturales. Valencia tiene 20 kilómetros de costa, con varias playas con Bandera Azul y un moderno puerto deportivo repleto de bares y restaurantes.

El tamaño compacto de la ciudad y el terreno llano facilitan la exploración de los lugares de interés a pie o sobre dos ruedas. Hay más de 160 kilómetros de carriles bici por toda la ciudad y sus alrededores, así como 40 calles ciclistas con un límite de velocidad de 30 km/h. Numerosas empresas ofrecen servicios de alquiler de bicicletas y también existe una amplia red de transporte público.

La oficina de turismo puede ofrecerle más información sobre cómo disfrutar Valencia. También puede encontrar recomendaciones de experiencias y descargar rutas y mapas en la  página web, o usando la City App.